Lantek IV versus Fluke DTX-1800

Análisis Comparativo de Certificadores de Cableado: LanTEK III/IV-S vs. Fluke Networks DTX Series y Cumplimiento Cat6A


A continuación, presentamos una tabla comparativa exhaustiva entre los certificadores de cableado **LanTEK III/IV-S** y la serie **Fluke Networks DTX**, junto con un análisis detallado de su conformidad con la norma **Cat6A**.


Tabla Comparativa de Certificadores de Cableado


Característica LanTEK III LanTEK IV-S Fluke Networks DTX Series (General)
Modelos Principales LanTEK®III-500, LanTEK®III-1000 LanTEK IV-S 500MHz, LanTEK IV-S 3000MHz DTX-1800, DTX-1200, DTX-LT
Estado Actual Disponible (se menciona junto a LanTEK IV) NUEVO, El futuro de la certificación de cableado Producto descontinuado, reemplazado por serie DSX
Ancho de Banda Máx. 500 MHz (LanTEK®III-500), 1000 MHz (LanTEK®III-1000) 500 MHz (modelo 500MHz), 3000 MHz (modelo 3000MHz) 600 MHz (DTX-1800), hasta 500 MHz para 10 Gig y Alien Crosstalk
Especificación de Cables CAT 3/5/5e/6/6A/7/7A (UTP/SCTP/FTP), Coaxial, Fibra Óptica (LWL) Hasta Cat 8.1 y Cat 8.2, Coaxial, M12 CAT 3/4/5/5e/6/6A (UTP/STP/FTP/SSTP), ISO/IEC Clase C/D/E/EA/F/FA, Coaxial
Precisión de Medición Nivel III / IIIe / IV Supera los estándares actuales en un 50% Nivel III y Nivel IV (DTX-LT, DTX-1200, DTX-1800), Certificado ETL Nivel IV (ISO) y Nivel IIIe (TIA)
Velocidad de Autotest (Cat6A) N/A 7 segundos (todas las medidas requeridas y opcionales) 22-25 segundos (DTX-1800)
Capacidad de Memoria (con gráficos) 1700 pruebas CAT 6 5000 pruebas (vs. 2500 anteriores) 250 (interna, Cat 6), 4000 (tarjeta de memoria extraíble de 128 MB, Cat 6A para DTX-1800 y DTX-1200)
Duración de Batería 18 horas (iones de litio) N/A (usa baterías de iones de litio, se enfoca en eficiencia por velocidad) 12-14 horas (iones de litio)
Conectividad USB, Serial (solo servicio técnico), Conexión inalámbrica a IDEAL AnyWARE Wi-Fi, USB A, USB C, Conectividad a impresora de etiquetas, TREND AnyWARE Cloud (gestión en la nube) USB, RS-232C (comunicación con PC), LinkWare™ software
Funcionalidades Destacadas DualMODE™, Generador de tonos, Pantalla LCD en terminal remoto VisiLINQ™ (adaptador patentado), Mapa de cableado en vivo, Medición de desequilibrio de resistencia (para PoE), TCL/ELTCTL, Resolución de problemas en el dominio del tiempo (NEXT y pérdida de retorno), Soporte TeamViewer en tiempo real Diagnóstico automático, Emisor de tonos, Módulos de fibra opcionales (certificación y OTDR), Módulo de servicio de red DTX-NSM (conectividad, paquetes de diagnóstico, monitor de tráfico), Kit opcional de 10 Gigabits, Pruebas PoE
Peso (aproximado) 1180 g (terminal portátil), 1120 g (terminal remoto) N/A 1.1 kg (unidad principal y remoto, sin adaptador/módulo)


Detalle del Cumplimiento de la Norma Cat6A

La **Categoría 6 Aumentada (Cat6A)** es un estándar fundamental para las redes modernas, diseñado específicamente para soportar velocidades de transmisión de datos extremadamente altas.


Requisitos de Velocidad y Ancho de Banda:

  • La norma Cat6A fue publicada en 2009 y **duplicó el ancho de banda de la Cat6, alcanzando los 500 MHz**.
  • Su desarrollo fue impulsado por la tecnología **10GBase-T**, que permite la transmisión de Ethernet a **10 Gbps** sobre cable de par trenzado hasta **100 metros** con una calidad garantizada.
  • Aunque los cables Cat6 podían alcanzar 10 Gbps en pruebas preliminares hasta 55 metros, no garantizaban la calidad a 100 metros, lo que hizo imperativa la aparición de la Cat6A.

La Importancia de Alien Crosstalk (Diafonía Exógena):

  • En Cat6A, surge un fenómeno crítico denominado **ALIEN NEXT (diafonía exógena)**, que provoca interferencias entre cables adyacentes dentro de un mismo mazo.
  • Para mitigar este problema, la solución más común es el uso de **cables apantallados**. En el caso de cables UTP, se recurre a engrosar artificialmente la cubierta para forzar una separación mínima entre pares trenzados. Esto resulta en cables UTP Cat6A de mayor diámetro, más complejos de instalar y potencialmente más costosos que sus contrapartes apantalladas.
  • Las mediciones de diafonía tipo **ALIEN** son indispensables a partir de la categoría 6A. Esto abarca:
    • PSANEXT: Mide la diafonía Power Sum NEXT influenciada por pares de cables cercanos, no solo por los otros tres pares del mismo cable.
    • PSAELFEXT (también conocido como PSAACRF o Power Sum Alien Attenuation to Crosstalk Ratio Far-End): Mide el PSELFEXT de un par, considerando las señales de PSELFEXT captadas de pares de cables cercanos.
  • Estas mediciones se basan en el método **"6-around-1 (6A1)"**, que considera a los seis cables que rodean al cable bajo prueba como las principales fuentes de interferencia.

Cumplimiento de los Instrumentos con Cat6A:


LanTEK III:

  • Los modelos **LanTEK®III-500** y **LanTEK®III-1000** son compatibles con la especificación de cables **CAT6A/ISO EA**.
  • Ofrecen un rango de frecuencias de **500 MHz y 1000 MHz** respectivamente, lo que los hace adecuados para el ancho de banda requerido por Cat6A.
  • Son capaces de realizar comprobaciones de atenuación, NEXT, pérdida de retorno, ELFEXT/ACR-F y ACR/ACR-N hasta 1 GHz.

LanTEK IV-S:

  • El **LanTEK IV-S 500MHz** y el **LanTEK IV-S 3000MHz** son aptos para certificar cableado hasta **categoría 6A (10Gbps)**.
  • El modelo de **3000MHz**, en particular, **supera los más altos estándares actuales en un 50%**, anticipándose a futuras aplicaciones y tecnologías.
  • Ejecuta y guarda una prueba Cat 6A, incluyendo todas las medidas requeridas y opcionales, en solo **7 segundos**, posicionándose como uno de los más rápidos del mercado.
  • Incluye mediciones de **desequilibrio de resistencia (crucial para PoE)** y **TCL/ELTCTL**, lo que asegura un rendimiento óptimo en entornos con ruido electromagnético.
  • Realiza pruebas de NEXT y pérdida de retorno en el **dominio del tiempo** para visualizar la distancia a eventos de diafonía y otros problemas de cables, aspecto fundamental para el diagnóstico preciso de Alien Crosstalk.

Fluke Networks DTX Series (DTX-1800):

  • El **DTX-1800** es un certificador diseñado para medir el rendimiento de cableado de **10 Gig y Alien Crosstalk (ANEXT y AFEXT)** a 500 MHz, conforme a los estándares de la industria.
  • Certifica cableado de categoría 6A y ISO/IEC clase F en **22 segundos**, y cableado de categoría 6A según ANSI/TIA-568-C.2.
  • Su capacidad de **diagnóstico automático** proporciona información sobre la distancia hasta fallas comunes y sus posibles causas, lo que es muy útil para solucionar problemas relacionados con Alien Crosstalk.
  • La norma de prueba seleccionada determina los parámetros de comprobación y el intervalo de frecuencia de las mismas, incluyendo **Power Sum Alien Near End Xtalk (PS ANEXT)** y **Power Sum Alien Attenuation Xtalk Ratio Far End (PS AACR-F)**.

En síntesis, tanto la serie **LanTEK** (especialmente el **IV-S**) como la **DTX** de Fluke Networks están diseñadas para la certificación de Cat6A, incluyendo las complejas mediciones de Alien Crosstalk. El **LanTEK IV-S** se distingue por su mayor velocidad de prueba y funcionalidades avanzadas como **VisiLINQ™** y soporte en la nube. Por su parte, la serie **DTX** (actualmente descontinuada) fue un referente confiable en su momento, con certificación independiente y un kit dedicado para 10 Gigabits y Alien Crosstalk. La certificación de Cat6A es un proceso complejo que, debido a la imperiosa necesidad de medir la diafonía exógena, requiere equipos avanzados y procedimientos específicos para garantizar la calidad de la transmisión a 10 Gbps.